Rapel en España (Cantabria, Zamora, Salamanca y Caceres) y Portugal (Bragança)
Ahora con Naturaliste puedes realizar una actividad guiada de rapel. Este deporte, que también podemos encontrar escrito como rápel o rappel, consiste en descender de manera autónoma y controlada por superficies verticales (rocas, muros, hielo o nieve), con la ayuda de una cuerda y un descensor, que ralentiza la velocidad a la que bajamos, alcanzando así el suelo en una sola maniobra.
El rapel resulta práctico en aquellos lugares donde realizar el descenso de otro modo puede ser complicado o poco seguro. Es una práctica muy empleada en actividades de aventura como excursionismo, montañismo, escalada, barranquismo y aquellas otras que requieren de un descenso brusco.
El rapel también se emplea en ciertas actuaciones de rescate o, incluso, en operaciones militares. En nuestro caso vamos a realizar un descenso por distintas rocas naturales y rocódromos de la zona oeste de España (provincias de Cantabria, Zamora, Salamanca y Cáceres) y Portugal (distrito de Bragança), un espacio ideal para rapelar.
Aunque hay diferentes tipos de rapel (industrial, turístico, táctico e incluso de emergencia), nosotros vamos a hacer un rapel turístico o de iniciación, es decir, aquel que pueden realizar también principiantes. Para ello vamos a utilizar un equipo básico formado por un arnés de cintura, un rapelador (también llamado descensor o descendedor), una o dos cuerdas, un seguro, casco y guantes.
El rapel lo puede practicar cualquier persona, pues se trata de una actividad dirigida por un guía experto, un monitor con gran experiencia en la ejecución de esta actividad de aventura que nos llevará a un lugar ideal para rapelar y nos indicará las medidas de seguridad que debemos adoptar durante su realización. Es recomendable que traigas ropa y calzados deportivos, así como protector solar.
En esta actividad de rapel, disponible en Cantabria, Zamora, Salamanca, Cáceres y Portugal, vas a descender por un roquedo vertical con todas las medidas de seguridad. Está orientada tanto a ya iniciados en su práctica como a principiantes y en todo momento la dirige un guía con experiencia. |
Esta actividad de descenso en rapel se dirige tanto a grupos como a personas individuales, siendo adecuada asimismo para niños, siempre a partir de los 8 años. Se realiza obviamente al aire libre, en alguno de nuestros espacios naturales del oeste, en las provincias de Cantabria, Zamora, Salamanca, Cáceres y la región de Tras os Montes en Portugal: Montesinho, Arribes del Duero, Sierra de Francia, Sierra de Béjar, Sierra de Gredos, etc.
Es una experiencia de aventura que dispone de todos los seguros (responsabilidad civil y accidentes) y permisos requeridos por la legislación actual de Turismo Activo y puede combinarse con otras actividades de aventura similares, especialmente con las de escalada y barranquismo.
Participantes: | 2 o más. |
---|---|
Duración: | 1 hora aproximadamente. |
Dificultad: | Baja. |
Localización: | Tras os Montes (Portugal). |
Época: | Todo el año. |
Otra información: |
Individual: | 2 participantes: 30€/persona. 3-4 participantes: 25€/persona. 5-10 participantes: 21€/persona. 11-20 participantes: 18€/persona. |
---|---|
Grupos: | Más de 20 participantes: 15€/persona. |
Otras ofertas: | *Suplemento de 5€ en el Parque Natural do Douro Internacional y en Parque Natural de Montesinho. |