Tours privados por Astorga y la Maragatería (León)
La comarca de la Maragatería nos evoca los encantos de lo ancestral y lo auténtico. En Naturaliste somos especialistas en combinar naturaleza y patrimonio, y qué mejor zona para ofrecer en un tour guiado que ésta, agreste y brava, a los pies de los Montes de León, del mítico monte Teleno, donde el pueblo maragato ha sabido defender sus señas de identidad y tradiciones seculares, entre las que destacó la arriería y donde aún sobrevive la industria pañera.
Te proponemos una ruta de duración variable (media jornada, día completo o dos jornadas) de la que puedes disfrutar en dos modalidades a elegir: la primera opción estaría más orientada al patrimonio, e incluye una visita guiada a Astorga (con un guía oficial de turismo), seguida de un tour por algunas de las localidades más monumentales de su comarca, como Castrillo de los Polvazares, Val de San Lorenzo o Santiago Millas. La otra posibilidad, pensada sobre todo para quienes se alojen en Astorga o ya conocen esta pequeña ciudad, es un tour por los principales puntos de interés turístico de la Maragatería (además de las localidades citadas también es posible visitar la Torre de los Osorio, los petroglifos de Peña Fadiel, la Cruz de Fierro, etc.).
Astorga, justo en el límite de la comarca y elevada sobre sus murallas, muestra a cada paso (mejor dicho, bajo cada paso) su pasado romano y su rango episcopal. Cuenta con una catedral espléndida, que ha marcado varios hitos en la historia del arte español, flanqueada por un palacio episcopal fruto de la genialidad de Gaudí. Habrá tiempo también para descubrir los dulces autóctonos, pues Astorga es ciudad de chocolates (hasta tiene un museo dedicado a ello) y, además, venir aquí y no probar o comprar las mantecadas de Astorga, es como lo de ir a Roma y… El tour monumental incluye la visita guiada a la catedral y, si eliges la actividad de dos días en esta modalidad, visitaremos también el Palacio Episcopal y el Museo Romano de Astorga.
La actividad continua por el corazón de la Maragatería, visitando Castrillo de los Polvazares, declarado Conjunto Histórico, al igual que Astorga. Esta pequeña localidad constituye todo un paraíso para los amantes de la arquitectura popular, con sus calles y casonas empedradas, con grandes portones, y destino gastronómico por excelencia, donde degustar el cocido maragato que, como es sabido, se come al revés de lo habitual, terminando por la sopa.
El itinerario incluye la visita a Val de San Lorenzo, otro conjunto de pleno sabor rural, con muestras aún visibles de su importancia lanera y pañera: molino, museo textil (que visitaremos) y varios talleres artesanos de paños y mantas maragatas de pura lana.
Los recorridos más completos incluyen la visita a un tercer enclave típicamente maragato: el pueblo de Santiago Millas, localidad también declarada Conjunto Histórico, donde la arquitectura es toda encanto, sencillez y armonía. Es la población natal de Santiago Alonso Cordero, el maragato por excelencia, personaje emblemático del Madrid de Isabel II, que llegó a ser diputado en Cortes; fue multimillonario, pero rústico y pintoresco, de hecho vestía siempre con el traje de su tierra.
También es posible incluir en el tour la visita a la cervecera Valles del Lúpulo.
Te invitamos a descubrir Astorga y la comarca de la Maragatería, en la provincia de León, en un completo tour que se ofrece en varias modalidades. |
Reservando estos tours guiados por la Maragatería y Astorga con Naturaliste te beneficias de toda la ayuda que te ofrecemos para organizar y disfrutar al máximo de tu viaje a la zona. Además, en nuestra web encontrarás alojamiento en la zona así como otras actividades (culturales, gastronómicas, de aventura y de naturaleza) que se pueden realizar en la provincia de León.
Participantes: | A partir de 2 personas |
---|---|
Duración | Uno o dos días |
Dificultad: | Baja |
Localización: | Provincia de León |
Época | Disponible todo el año |
Otra información: | – |
Individual: | Consultar |
---|---|
Grupos: | Consultar |
Otras ofertas: | – |
GALERÍA DE IMÁGENES