Visita a una almazara en Arribes del Duero
Ahora con Naturaliste puedes visitar una almazara situada en el parque natural de Arribes del Duero, en concreto en la localidad de Ahigal de los Aceiteros (provincia de Salamanca), que es donde se encuentra la almazara Aceiteros del Águeda. Se trata de una visita guiada a una industria agroalimentaria en la que se produce aceite de oliva que incluye una cata o degustación de su aceite (también podrás llevarte un obsequio: un botella de 250 ml de aceite de oliva virgen extra).
El nombre de la localidad en la que se encuentra la Almazara (Ahigal de los Aceiteros) ya nos habla de su larga tradición en la producción de aceite de oliva. Sin embargo, Aceiteros del Águeda es una empresa de reciente creación que ha apostado fuerte por mantener el cultivo del olivo y la elaboración de este producto típicamente mediterráneo. Aunque la empresa se creó en 2010, su aceite de oliva virgen extra ya ha recibido varios premios internacionales.
La aceituna empleada para obtener el aceite procede de pequeñas fincas situadas en distintos puntos del pueblo, tradicionalmente destinadas al autoconsumo. Se utiliza una variedad autóctona de esta zona del oeste salmantino (zorzal de Arribes), junto a otras como la manzanilla cacereña, picual, cornicabra, gordal, etc. También hay que tener en cuenta que una parte de la producción es ecológica.
Ahora con Naturaliste puedes visitar una almazara en el parque natural de Arribes del Duero, en concreto en la localidad de Ahigal de los Aceiteros (provincia de Salamanca). Esta visita guiada a una industria agroalimentaria incluye una cata o degustación de su aceite de oliva. |
En esta visita vas a saber más sobre el aceite de oliva, acerca de su elaboración (los procesos por los que pasa la aceituna hasta transformarse en el aceite elaborado) y del entorno en el que se origina. Para ello, además de las explicaciones de Loli, la persona que realiza la visita, se proyectarán breves audiovisuales sobre los tipos de aceituna, qué es el aceite ecológico y las diferentes formas de recogida y elaboración.
La almazara está situada a las afueras del pueblo, junto a la salida del camino tradicional que se dirige a San Felices de los Gallegos, localidad declarada conjunto histórico. Este camino forma parte de una variante del sendero GR-14 o senda del Duero.
También te ofrecemos la posibilidad de visitar los olivares de los que se provee la almazara (actividad solo disponible en la campaña de recogida de la aceituna: en octubre y noviembre). Podrás contemplar olivos centenarios junto a otros de reciente plantación. Aprenderás todo lo relacionado con el cultivo de olivo, su producción ecológica, el mantenimiento y cuidados que requieren estos árboles, etc. Podrás recoger tú mismo la aceituna mediante la técnica del vareado tradicional (con varas y mantas). Una vez recogida, la aceituna se lleva a la almazara, donde conocerás el proceso de elaboración.
Reservando con Naturaliste esta visita guiada a una almazara en las Arribes del Duero de Salamanca te beneficias de nuestro servicio de atención telefónica e información turística disponible 24 horas, así como de toda la ayuda que podemos ofrecerte como operadores locales a la hora de planificar y disfrutar al máximo de tu viaje a la zona. Además, en nuestra web encontrarás más actividades enogastronómicas que se pueden realizar en el parque natural de Arribes del Duero (tanto en España como en Portugal).
Participantes: | Individuales o grupos |
---|---|
Duración | 1:00-1:30 h. |
Dificultad: | Baja |
Localización: | Ahigal de los Aceiteros (Salamanca) |
Epoca | Disponible todo el año |
Otra información: | – |
Individual: | Consultar |
---|---|
Grupos: | Consultar |
Otras ofertas: |