Visita a una bodega
Naturaliste te ofrece la posibilidad de visitar una bodega en Toro, en Arribes del Duero o en otros lugares de las provincias de Zamora, Salamanca y el noreste de Portugal, territorio de larga tradición vinícola. En la visita descubrirás cómo elaboran su vino nuestros productores y también tendrás la oportunidad de probar sus caldos.
Dado que se trata de una experiencia dirigida al paladar y, en general, a los cinco sentidos, también puede combinarse la visita a la bodega con una cata o una degustación de vinos y otros productos de la zona. Incluso en algunos casos de puede disfrutar allí mismo de un menú regado con los vinos elaborados en la bodega.
Esta actividad enogastronómica se puede realizar en cualquiera de las cuatro zonas demarcadas que existen actualmente en la provincia de Zamora:
- D.O. Vino de Toro, compartida con la provincia de Valladolid.
- D.O. Arribes, compartida con la provincia de Salamanca, aunque sobre todo hacemos visitas a las bodegas de Fermoselle.
- D.O. Tierra del Vino
- D.O.P. Valles de Benavente,
También está disponible la visita a las bodegas de “Vinos de la Sierra de la Culebra” e igualmente a distintas bodegas del norte de Portugal: región demarcada del Douro (Douro Superior), donde se produce el famoso vino de Oporto.
La gastronomía es la protagonista de esta actividad, que puedes realizar en grupo, en familia o de manera individual, y que realizamos a la medida de nuestros clientes. Tendrás la posibilidad también de visitar un viñedo, de participar en una cata y hasta de degustar un menú típico de la zona en una de estas bodegas. Incluso puedes visitar el Museo del Vino, situado en la localidad de Morales de Toro, que realiza un recorrido por la cultura, la historia y la tradición del vino.
Con Naturaliste puedes visitar una bodega en las provincias de Zamora y Salamanca (Toro, Arribes del Duero, etc.) o en el norte de Portugal (región demarcada del Douro). Descubrirás cómo elaboran su vino nuestros productores, tendrás la oportunidad de probarlo y también podrás visitar sus viñedos. |
Un ejemplo de lo que te ofrecemos es la actividad que llamamos la ruta de los sabores. En ella, comenzamos con la visita a una pequeña bodega rural de la comarca de Aliste en la que se elabora un vino de autor. Allí conoceremos su proceso de elaboración y posteriormente pasearemos por la viña de la que procede la materia prima, donde los viticultores nos explicarán los pormenores de este cultivo. Después probaremos diversos productos locales (vinos, quesos, embutidos, etc.), desgranando los diversos matices que caracterizan a cada uno con la ayuda de un experto catador.
El vino no nos debe hacer olvidar que, allí donde están las bodegas, también hay muchas otras cosas que ver, así que no dudes en consultarnos sobre los monumentos y las actividades que tienes a tu disposición muy cerca de la bodega, pudiendo así completar esta actividad de enoturismo. De hecho, reservando la visita a una bodega a través de Naturaliste te beneficias de nuestro servicio de atención telefónica e información turística así como de toda la ayuda que podemos ofrecerte como operadores locales a la hora de planificar y disfrutar al máximo de tu viaje a la zona.
Igualmente, desde Naturaliste ponemos a tu disposición otras actividades, como la visita visita guiada a Toro, a Fermoselle o a Miranda do Douro; la visita al Museo del Queso de Toro e incluso la visita a una quesería en Arribes del Duero.
Participantes: | Desde 2 personas. |
---|---|
Duración | 1 o 2 horas. |
Dificultad: | Muy baja. |
Localización: | Provincia de Zamora (Toro, Fermoselle, Valles de Benavente, etc.) y distrito de Bragança (Portugal). |
Epoca | Todo el año. |
Otra información: | – |
Individual: | Ruta de los sabores: 15€/adulto y 8€/niño. Otros: consultar |
---|---|
Grupos: | Consultar |
Otras ofertas: | – |