Turismo de naturaleza accesible

Con esta propuesta de turismo accesible en Zamora pretendemos que cualquier persona con discapacidad física pueda ver fauna salvaje en su hábitat con total normalidad y si ningún tipo de impedimento. Visitaremos bellos paisajes naturales, contemplaremos amaneceres y atardeceres mágicos, con la posibilidad de oír aullar e incluso de observar al mítico lobo ibérico.

En estas actividades de ocio observaremos especies singulares de nuestra fauna a distancia suficiente para no alterar su comportamiento natural y aprenderemos a reconocer sus huellas y rastros. Transitaremos por caminos y zonas llanas, de terreno firme y estable, sin peligro de perdernos ni de caernos. Hay baños adaptados en los pueblos cercanos (a unos 10-15 minutos de distancia de donde nos encontramos).

Podremos observar avutardas, grandes rapaces o al lobo ibérico y sus presas salvajes (ciervos, corzos, jabalíes, zorros, etc.) en total libertad en distintos espacios naturales de la provincia de Zamora (Lagunas de Villafáfila, Sierra de la Culebra, Arribes del Duero, Lago de Sanabria, etc.). Entre marzo y mayo observaremos el llamativo cortejo del ave voladora más pesada del mundo: la rueda de la avutarda. A partir de junio podremos intentar localizar a los jóvenes lobeznos, los más despreocupados de la manada, dejándose ver e incluso aullando al ver a su madre volver con alimento. Y en septiembre llega el momento de la berrea del ciervo.

Propuesta de turismo accesible que permite a personas con discapacidad física poder ver fauna salvaje en su hábitat. Observaremos avutardas, grandes rapaces o al lobo ibérico y sus presas (ciervos, corzos, jabalíes, zorros, etc.) en total libertad en distintos espacios naturales.

Lo normal es que la actividad dure media jornada, aunque también es posible realizar una actividad de día completo de observación que incluye una espera o avistamiento de unas tres horas de duración, un corto recorrido sobre un terreno totalmente llano (de unos 100 metros y una hora de duración) para ver huellas y otros rastros de animales y aprender a diferenciarlos. Después de comer realizaremos un taller de identificación de plumas, huellas y demás signos de presencia de fauna, acabando la jornada con una nueva espera de observación de fauna al atardecer. También es posible realizar visitas guiadas a distintos espacios interpretativos, como las Casas del Parque o el Centro del Lobo Ibérico.

Se recomienda a los clientes llevar ropa de abrigo cómoda para las esperas, aunque en las horas centrales del día puede hacer calor, por lo que también es aconsejable disponer de ropa fresca debajo, a poder ser de colores apagados (verde, marrón o similares) para que la fauna no nos detecte. También es aconsejable contar con protección solar y llevar gorra en los días calurosos. Aunque nuestros guías disponen de todo el material necesario para el desarrollo de la actividad, se pueden llevar prismáticos y cámaras propios, aunque las fotos de los avistamientos que haga nuestro guía se enviarán a los clientes al acabar la actividad.

Reservando a través de Naturaliste esta actividad de ocio y ecoturismo dirigida a discapacitados te beneficias de nuestro servicio de atención telefónica e información turística disponible 24 horas así como de toda la ayuda que podemos ofrecerte como operadores locales a la hora de planificar y disfrutar al máximo de tu viaje a la zona.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, promedio: 4,50 de 5)
Cargando...
Información de la actividad:
Participantes:3 o más.
Duración:Todo el día o solo media jornada.
Dificultad:Baja.
Localización:Sierra de la Culebra, Arribes del Duero o Lagunas de Villafáfila.
Época:Todo el año.
Otra información:La actividad incluye guía local titulado, experto y especializado en turismo para personas con discapacidad, equipos de observación, autorizaciones y seguros.
Tabla de precios:
Individual:35 €/persona ½ día.
50 €/persona 1 día.

Grupos:En el caso de observación de fauna con telescopio, el grupo no podrá ser mayor de 8 personas (sin contar acompañantes, en caso de necesitarlos).
Otras ofertas:Precios reducidos a entidades de personas con discapacidad (descuento de 5 €/persona) y asistentes personales (50% de descuento). Por cada 3 personas con discapacidad, 1 asistente personal gratis. Cada grupo de más de 3 adultos, 1 niño (hasta 12 años) gratis cada 2 adultos.

GALERÍA DE IMÁGENES

Información y reservas