Visita guiada privada a San Pedro de la Nave
La visita guiada a San Pedro de la Nave, templo situado en la localidad de El Campillo (Zamora), a solo 23 km de la capital, supone un viaje hacia un tiempo muy lejano. De hecho, parece ser que esta iglesia prerrománica data del siglo VII. Por sus valores escultóricos y arquitectónicos se considera una de las más importantes joyas de la arquitectura visigótica en la Península Ibérica.
Esta iglesia de San Pedro de la Nave debió ser una de las últimas construcciones del arte visigodo, ya que se cree que se edificó poco antes de la conquista musulmana. Pese al paso de los siglos, aún hoy se trata de un monumento en perfecto estado de conservación.
El templo original fue declarado Monumento Nacional ya en 1912, para ser posteriormente (en concreto entre 1930 y 1932) trasladado piedra a piedra desde la desaparecida localidad de San Pedro de la Nave, en la que se encontraba, a orillas del río Esla, hasta el lugar en el que se localiza en la actualidad. El traslado se realizó por iniciativa del historiador Manuel Gómez Moreno, debido a que su antiguo emplazamiento iba a cubrirse con las aguas del embalse de Ricobayo.

San Pedro de la Nave (El Campillo)
Su traslado se aprovechó para devolver al edificio su estructura original, que con el paso del tiempo se había ido modificando. Una de las particularidades de este templo es que servía como iglesia parroquial no solo a la localidad en la que se encontraba (San Pedro de la Nave), sino también a otras cuatro: El Campillo, Villaflor, Villanueva de los Corchos y la Pueblica, las tres últimas situadas al otro lado del río Esla. De hecho, también la Pueblica desapareció tras la construcción del embalse de Ricobayo.
La visita guiada a la iglesia de San Pedro de la Nave que te ofrecemos, con una duración aproximada de una hora, hace un recorrido por la historia y por los elementos arquitectónicos y escultóricos más característicos de este importante monumento altomedieval. También incluye una parte legendaria, pues en el interior de la iglesia hay un sarcófago que, según la tradición popular, alberga los restos de los Santos Barqueros (San Julián y Santa Basilisa). Éstos, conforme cuenta la leyenda, habrían sido los fundadores del templo.
La visita guiada a la iglesia de San Pedro de la Nave, templo prerrománico del siglo VII considerado una de las más importantes obras de la arquitectura visigótica de la Península, tiene una hora aproximada de duración y está disponible todo el año. |
Reservando la visita guiada a la iglesia de San Pedro de la Nave (situada en El Campillo, Zamora) a través de Naturaliste te beneficias de nuestro servicio de atención telefónica e información turística disponible 24 horas y de toda la ayuda que podemos ofrecerte como operadores locales a la hora de planificar y disfrutar al máximo de tu viaje a la zona. Además, en nuestra web encontraras más actividades culturales que se pueden realizar en su entorno.
Participantes: | 2 o más personas. |
---|---|
Duración: | 1 hora aproximadamente. |
Dificultad: | Baja. |
Localización: | El Campillo (Zamora). |
Época: | Todo el año. |
Otra información: | Lugares de interés cercanos a San Pedro de la Nave:
Museo de Alfarería y Arqueología (Muelas del Pan, a 12 km). |
Individual: | – |
---|---|
Grupos: | Consultar. |
Otras ofertas: | Te ofrecemos diferentes descuentos si se combina con otras visitas guiadas. |