Observación de lobo en la Sierra de la Culebra

Salir al campo para ver lobos en libertad, en su hábitat natural, es todo un privilegio y una experiencia única que nunca se olvida. Desde Naturaliste te ofrecemos la posibilidad de observar lobos tanto en la Sierra de la Culebra (Zamora), reserva que acoge la mayor densidad de lobos de toda Europa occidental, como en el Parque Natural de Montesinho (Portugal), prolongación de ese espacio natural al otro lado de la frontera y donde además el lobo ibérico está totalmente protegido. Las posibilidades de avistamiento en ambos territorios son muy parejas, ya que en realidad son espacios similares, estando separados únicamente por la frontera administrativa.

Ver lobos en la Sierra de la Culebra es posible porque disponemos de los mejores guías de naturaleza de España y Portugal, expertos en la biología del animal y con larga experiencia en su observación en libertad. Nuestros guías cuentan con material óptico de alta gama que permite avistar a los animales sin influir en su comportamiento, es decir, los lobos nunca sabrán que estamos viéndolos. Pero además usarán otras herramientas, entre ellas la educación ambiental así como despertar nuestra curiosidad respecto a este emblemático animal.

sierra de la culebra lobos

Las esperas o sesiones de avistamiento, que normalmente tienen lugar en las proximidades de la localidad de Villardeciervos, se realizan de mañana (al amanecer) o de tarde (cerca del anochecer). De esta manera aumentan las probabilidades de observación, pues el lobo no se deja ver con facilidad (aquí puedes encontrar más información sobre la probabilidad de ver lobos en una actividad de avistamiento guiado) y esas horas son las mejores. Este animal tiene un comportamiento esquivo y una proverbial astucia, lo que le han permitido sobrevivir ante la persecución llevada a cabo por el hombre en el pasado y al mismo tiempo erigirse en una especie clave de los ecosistemas ibéricos. En cualquier caso, en esta actividad de ecoturismo de observación con toda seguridad se lograrán observar otras especies que también habitan en estas sierras, como el ciervo (los venados de la Sierra de la Culebra son los más grandes de España), el corzo, el zorro o el jabalí.

lobos en la sierra de la culebra

Localización de la Sierra de la Culebra en Castilla y León (fuente: lycographos)

La duración y el contenido de esta experiencia es variable, pues ofrecemos diversas posibilidades en función de lo que demanden nuestros clientes. La actividad básica (la de media jornada) incluye una «espera» o sesión de observación de lobo en libertad de unas 3 horas de duración a la que se añade un taller de rastreo para identificar huellas y otros indicios de la presencia del lobo. También veremos las cuernas de ciervo y corzo, sus presas naturales en estos territorios loberos de la frontera entre Zamora y Portugal. La actividad dura en total unas 4 horas.

La actividad en la que intentaremos ver lobos en libertad se puede completar también con un recorrido interpretativo más amplio por el territorio del lobo ibérico durante el cual trataremos diversos aspectos de la biología, comportamiento y conservación de este animal, además de rastrear sus huellas.  Incluso es posible realizar una jornada completa que incluya todas estas actividades y también una visita guiada al Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León, situado en la propia Sierra de la Culebra, concretamente en la localidad de Robledo (comarca de Sanabria).

La actividad guiada de avistamiento de lobos se puede realizar en la Sierra de la Culebra (Zamora) o en el Parque Natural de Montesinho (Portugal). La actividad básica incluye una «espera» o sesión de observación de lobo (de mañana o de tarde) que se completa con un taller de rastreo de fauna.

Como el resto de empresas que se dedican al ecoturismo y, en particular, al avistamiento de lobos en la Sierra de la Culebra, nuestra actividad sigue un código ético muy estricto y contribuye a la conservación de esta especie, que además de su importancia medioambiental ha dado lugar a toda una «cultura lobera» que todavía impregna fuertemente a este territorio. Muestra de ello son las construcciones que todavía se conservan (trampas de lobo, corrales para proteger al ganado de su ataque, etc.) así como las numerosas historias y leyendas que todavía se oyen con el lobo como protagonista.

ver lobos en zamora

En cuanto al espacio natural en el que se realizan estas esperas para ver lobos, la Sierra de la Culebra, se trata de una zona de media montaña (el punto más alto es Peñamira, que alcanza los 1241 metros de altitud sobre el nivel del mar), que cuenta con unas 70.00 hectáreas de superficie total. Fue declarada Reserva Nacional de Caza en el año. 1973 y posteriormente fue incluida en la red de espacios naturales de Castilla y León. En el paisaje que ofrece este territorio sobresalen sus extensos brezales y pinares de repoblación aunque también cuenta con frondosos robledales de Quercus pyrenaica y algún que otro bello encinar y castañar. También son muy característicos los crestones cuarcíticos que asoman en sus cimas. Pese a que su paisaje es muy reconocible, la Sierra de la Culebra no constituye un terreno homogéneo desde el punto de vista histórico, cultural o geográfico, pues en su interior se distinguen distintas comarcas: Aliste, la Carballeda, Sanabria y la Tierra de Tábara. También destaca este territorio por su bajísima densidad de población: en la actualidad es un espacio muy poco habitado por el hombre.

lobos zamora

Reservando esta actividad de observación de lobo ibérico te beneficias de nuestro servicio de atención telefónica e información turística disponible 24 horas y de toda la ayuda que podemos ofrecerte como operadores locales a la hora de planificar y disfrutar al máximo de tu viaje a la zona. Con Naturaliste también puedes realizar otras actividades de naturaleza en la misma zona (la Sierra de la Culebra, en Zamora, y el Parque Natural de Montesinho, en Portugal) como por ejemplo el taller «lobos y naturaleza en familia» o la observación y escucha de la berrea del ciervo, pues la Sierra de la Culebra está considerada como uno de los mejores lugares de España para disfrutar de la berrea. También te ofrecemos un completo tour guiado para conocer la Sierra de la Culebra de media jornada o día completo.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (76 votos, promedio: 3,76 de 5)
Cargando...
Información de la actividad:
Participantes:Desde una persona (si se une a un grupo).
Duración:Desde 4h hasta una jornada completa.
Dificultad:Baja.
Localización:Sierra de la Culebra (Zamora) o Parque Natural de Montesinho (Portugal).
Época:Todo el año.
Otra información:Esta actividad se puede completar con una comida campestre o en un restaurante local. También con una actividad de astronomía al anochecer.

Te aconsejamos de manera personalizada sobre los mejores alojamientos de la zona.

Tabla de precios:
Individual:Media jornada (mañana o tarde): desde 35€/persona.
Grupos:Consultar.
Otras ofertas:Descuentos especiales si también reservas otras actividades de Naturaliste.

GALERÍA DE IMÁGENES

Información y reservas